Atlascopcosaurus
Atlascopcosaurus: Significa reptil de Atlas Copco. El nombre se debe a Atlas Copco Corporation, la
  empresa que fabricó el equipo empleado para desterrarlo. Cuando
  evolucionaron, los dinosaurios carnívoros eran cada vez más rápidos. Este
  dinosaurio herbívoro tenía que ponerse de puntillas y correr a la máxima
  velocidad que le permitieran sus largas patas traseras para sobrevivir. Aunque
  sólo se encontró un trozo de mandíbula de dinosaurio, los expertos saben
  que era un herbívoro pequeño parecido al Hypsilophodon. Tenía un
  estrecho pico curvo y afilado para arrancar las plantas. Mientras buscaba
  comida, debía mantener los ojos bien abiertos por si aparecían depredadores
  como el Megalosaurus. Necesitaba una vista y un oído muy agudos para
  eludir el peligro. Como el ágil Hypsilophodon, este dinosaurio pesaba
  muy poco. Los fuertes músculos de sus patas y sus estrechos pies le
  permitían correr muy rápido. Su larga cola, que era casi tan larga como la
  mitad del cuerpo, la podía utilizar para equilibrar la parte delantera del
  cuerpo mientras corría. Medía hasta 3 metros de longitud. El lugar donde se
  encontró fue en Dinosaur Cove, en el Sur de Australia. Vivió hace 120
  millones de años, a principios del período Cretácico.