| 
  
  
Thecodontosaurus
Thecodontosaurus: 
  Significa reptil de dientes cóncavos. El primer fragmento de este dinosaurio 
  primitivo, un trozo de mandíbula, fue hallado en Bristol, suroeste de 
  Inglaterra, hace unos 150 años. Más tarde se encontraron en unas cavernas 
  otros restos, incluyendo huesos de las costillas y las patas. Fue un 
  dinosaurio herbívoro del tamaño de un perro mediano. Sobre sus cuatro patas 
  llegaría a la rodilla de un adulto, pero normalmente caminaba sobre dos patas, 
  elevando la cabeza como una grúa para alcanzar suculentos brotes, quizá 
  apoyándose sobre su larga cola mientras se alimentaba. Tenía una gran garra 
  curva en el pulgar de cada pata delantera, que usaba para tirar de las ramas 
  altas como si fuera un gancho de descargador de muelle. Si era atacado por un 
  depredador la garra se convertía en un arma. Deshojaba las ramas con sus 
  dientes foliáceos. En los bordes de estos dientes había pequeñas crestas 
  puntiagudas que actuaban como minúsculos rastrillos y cuchillas, con los que 
  el dinosaurio tiraba de los brotes y hojas para arrancarlos. Medía 2 metros de 
  longitud y medio metro de alto. Vivió hace unos 210 millones de años, a 
  finales del período Triásico, en el sureste de Inglaterra y Nuevo México. Se 
  sabe que es un prosaurópodo pero no cuál era la familia a la que pertenecía y 
  es el primer sauropodomorfo conocido. | Sauristiquios Ornistiquios |