Torosaurus
Torosaurus: Significa
  reptil perforante. Fue el dinosaurio con la cabeza más larga, del tamaño de
  un coche. La gola llegaba hasta la mitad del lomo. La longitud de la cabeza se
  debe sobre todo a la gola. Cuando bajaba su enorme cabeza, la placa ósea de
  su cuello se erguía y hacía parecer al animal mayor de lo que era. Con esta
  placa en posición vertical, era visible a mucha distancia. Es posible que le
  pudiera servir para atraer a las hembras o convertirse en el jefe de la
  manada. Tenía la longitud mayor a la del elefante y pesaba más que cinco
  rinocerontes. Caminaba a cuatro patas y se alimentaba de plantas bajas. Aunque
  el cráneo era trece veces mayor que el de una persona, su cerebro era muy
  pequeño. Pero con su notable placa ósea, grandes cuernos afilados en la
  frente y otro más pequeño en el hocico, estaba muy bien protegido contra los
  ataques de los grandes dinosaurios depredadores. Cuando se enfrentaba a un
  rival, balanceaba su inmensa cabeza amenazadoramente. Después separaba las
  patas, se plantaba firme en el suelo y, a continuación, ambos dinosaurios
  luchaban trabando los cuernos de la frente. Sin embargo la larga cabeza, que
  medía poco más de 3 metros de largo, no era compensada por corpulencia, pero
  aun así el cuerpo era poderoso. Sus fuertes patas delanteras eran muy fuertes
  para soportar el peso de la cabeza. Las traseras eran menos fuertes pero más
  largas. Los dedos los podría abrir en abanico para distribuir su peso. Medía
  7 metros de largo y 2 y medio de alto. Vivió hace unos 70 millones de años,
  al final del período Cretácico, en Norteamérica.